Características del Tigre
El tigre es un felino depredador, grande, poderoso y colorido. Es originario de regiones remotas de Asia y del este de Rusia. Los tigres son solitarios por naturaleza, marcan su territorio y lo defienden contra otros tigres. Para sobrevivir y prosperar en su hábitat, las características del tigre son impresionantes. Desde sus afilados dientes hasta sus musculosas patas, utiliza toda su ferocidad para atrapar a sus presas y defenderse de posibles cazadores furtivos.
¿Cómo es el tigre? Tamaño y peso
Un tigre adulto puede llegar a medir 3 metros de largo y si te preguntas ¿Cuánto pesa un tigre? la respuesta es de 120 hasta los 300 kg. Las tigresas normalmente tienen menor tamaño que los machos. Las características del tigre y en concreto su tamaño dependen de la subespecie y de la ubicación geográfica de su hábitat. Las subespecies del norte suelen ser más grandes que las del sur. Un tigre de Bengala adulto, que se encuentra en el norte de la India, puede pesar hasta 218 kg y medir algo menos de 3 m. Por su parte, el tigre de Sumatra, originario de la isla indonesia de Sumatra, puede pesar hasta 120 kg y alcanzar los 2,5 m de altura.
Record en tamaño y peso de un tigre
Según los Récords Mundiales Guinness, el mayor tigre de Bengala conocido fue un gran macho cazado en 1967; tenía una longitud total de 322 cm en línea recta (338 cm entre los pliegues del lomo) y pesaba 388,7 kg. Aunque este peso no se considera científicamente correcto, ya que sus medidas corporales no se corresponden con su peso y el tigre de las fotografías no es grande, por lo que es muy posible que su peso real sea mucho menor, fue cazado en el norte de la India por David Hasinger, un industrial de Filadelfia.
Hoy este espécimen está expuesto en el Instituto Smithsoniano, en el Salón de los Mamíferos. A principios del siglo XX, se informó de que los especímenes machos alcanzaban una longitud total de 360 cm; sin embargo, no hay confirmación científica de estas medidas, y probablemente se midieron por las curvas del lomo.
El pelaje
Los tigres tienen pelo por todo el cuerpo para aislarse, protegerse y camuflarse en su hábitat. Tienen dos tipos de pelo: la capa de protección y la capa interna. La capa de protección es larga y protege la piel. La capa inferior es más corta y atrapa el aire para el aislamiento. El color del pelaje es para el camuflaje. El pelaje y la piel también tienen un patrón de rayas oscuras. Las tonalidades y rayas del pelaje son una de las características físicas del tigre que también varian de un ejemplar a otro, ya que cada tigre tiene su propio patrón. Suelen tener un color entre naranja claro y rojizo. Algunos tigres cuyos padres tienen una mutación genética pueden tener diferente coloración.
Excepciones a la coloración anaranjada de su piel
Hay 4 tipos de tigres con diferentes colores:
El tigre blanco: Estos tigres no forman una subespecie propia, sino que son individuos con una condición genética que elimina casi por completo su coloración naranja, pero las rayas oscuras permanecen inalteradas. Al tratarse de un gen recesivo, la descendencia de los tigres blancos tiene una coloración naranja en casi todos los casos.
Tigre de Dorado: Tampoco es una subespecie, pero algunos individuos tienen un gen que hace que la piel sea de color amarillo rojizo y las rayas más claras.
Tigre azul: Aunque se ha informado de avistamientos en China, estos tigres no han sido estudiados científicamente y actualmente no hay pruebas verificables de su existencia. Se trata de un tigre que tiene un color azulado en lugar de su color naranja. Las fotos que se encuentran en Internet son réplicas imaginarias de cómo serían estos tigres.
El Tigre Negro: también conocido como el tigre melánico, fue descubierto en la provincia india de Odisha y ha provocado la emoción de mucha gente, ya que se trata de una especie en peligro de extinción de la que sólo quedan siete en el mundo. Se cree que son ejemplares raros y únicos, ya que una mutación genética ha dado lugar a este gato tan inusual de rayas anchas y oscuras.
Cola
La cola de un tigre adulto puede llegar a medir un metro. También utiliza su cola para comunicarse. Cuando está relajado, su cola permanece libre. Cuando se siente agresivo, mueve rápidamente la cola de un lado a otro. También la mantiene baja y la menea de vez en cuando.
Dentadura y mandíbulas
Una de las características del tigre más conocidas son sus poderosas mandíbulas. Cada tigre tiene unos 30 dientes puntiagudos en la boca. Los tigres tienen los caninos más largos de todas las especies de grandes felinos. Los caninos pueden crecer hasta 7,6 cm de largo y se utilizan para cortar el cuello de la presa. Los dientes de la parte posterior tienen como fín cortar la carne del hueso de la presa. Los pequeños incisivos delanteros arrancan pequeños trozos de carne y plumas de la presa. Cuanto más envejece el tigre, más se desgastan sus dientes. Si los dientes de un tigre se desgastan demasiado en la naturaleza y ya no son efectivos, puede morir de hambre.
Garras y dedos
Con un par de patas musculosas, el tigre es un rápido depredador. Las cinco afiladas garras de cada pata son un arma vital para el tigre contra cualquier presa o amenaza. El tigre se rasca las garras en los árboles para afilarlas. Una funda los cubre cuando no se necesitan. Con sus garras, el tigre puede trepar y alcanzar objetos. Las garras del macho son más grandes que las de la hembra.
Los 5 sentidos del Tigre
Los felinos también poseen 5 sentidos como los humanos pero con algunas diferencias. Unos los tienen más desarrolados y otros mucho menos. Entre las características del tigre podemos destacar el oido y la vista, que son sus dos sentidos más desarrollados.
El Oido
De todos los sentidos, el oído es el más agudo y desarrollado, ya que desempeña un papel muy importante en la caza. En general, los gatos perciben mejor que los humanos los sonidos agudos de hasta 60 kHz. Los tigres tienen una sensibilidad máxima de 300-500 Hz y pueden oír infrasonidos que el oído humano no puede percibir.
La visión
Su visión es binocular y perfectamente diseñada para su entorno. Esto les permite medir mejor las distancias y vigilar a sus presas. Tienen más células de bastón que de cono, lo que significa que ven muy bien en la oscuridad y son útiles para detectar el movimiento. Al igual que otros animales, tienen una estructura detrás de la retina, llamada tapetum lucidum, que amplifica las señales luminosas y mejora así su visión nocturna.
Olfato
A diferencia del oído, el sentido del olfato no está muy desarrollado, por lo que no desempeña un papel importante en la caza. Sin embargo, es útil para captar las señales olfativas de otros tigres. Tienen un modesto número de células olfativas en la nariz y un bulbo olfativo en el cerebro.
El Gusto
Sólo tienen unos centenares de papilas gustativas en su cavidad bucal, pequeñas en comparación con los miles de la lengua humana, pero se cree que son capaces de percibir los sabores salados, agrios y amargos. No se sabe si son capaces de percibir sabores dulces. Ahora bien, la lengua del tigres es aspera debido a que tienen unas papilas gustativas queratinizada. Con estas pueden limpiarse el pelaje y favorece la injesta de comida.
El Tacto
Se rozan entre sí como muestra de cariño y las madres mantienen un contacto personal con sus hijos.
En cuanto al sentido del tacto, se percibe a través de la piel o vibrisas, comúnmente conocidas como bigotes. Todos los animales tienen 5 tipos de bigotes con nervios sensoriales para orientarse, detectar el peligro y atacar. Además, la cara tiene neuronas sensibles que detectan los cambios de presión del aire al pasar los objetos.
El uso de sus sensibles bigotes es para guiarse en la oscuridad y detectar el peligro.
Los bigotes ayudan al tigre a encontrar el mejor lugar para morder a su víctima con el fin de matarla rápida y de forma precisa.
Técnicas de Ataque del Panthera tigris
El tigre es también un excelente depredador, capaz de utilizar técnicas de ataque estratégicamente diseñadas utilizando su camuflaje. Además, el tigre es un gran depredador nocturno. Puede que no todo el mundo sepa que sólo caza desde el atardecer hasta el amanecer. Su principal técnica de ataque a las presas es la emboscada camuflada, que comienza con cortas maniobras de aproximación que terminan con un golpe final a la presa, seguido de la inmovilización y la captura. Si la presa es pequeña, el tigre la muerde en el cuello para matarla. Si la presa es más grande, el tigre prefiere matarla degollándola con sus afilados caninos.
Video sobre las características del Tigre
Deja una respuesta
Entradas relacionadas