Las garras del Tigre ¿Cómo funcionan?
Las garras de un tigre son una herramienta que utiliza principalmente para la caza. A menudo se les ve rascando sus garras en los árboles o su cuerpo. ¿Pero cómo son las tan temidas zarpas de este felino?
Características de las garras de un tigre
Las garras de los tigres son muy afiladas; tienen cinco garras en cada pata, la primera de las cuales no toca el suelo. Están protegidas por una vaina que cubre sus garras para que no sean visibles o se debiliten, y solo las utilizan cuando es necesario.
Las garras del tigre (que suelen tener unos 7,5 cm de longitud), junto con la fuerza con la que puede golpear, lo hacen capaz de matar a un animal adulto de un solo golpe.
Está claro, que si sumamos a las garras, tanto las patas como la zona de los hombros musculosos de los tigres, esto les ofrece la capacidad de atrapar y matar inmediatamente a sus presas.
También son utilizadas para otras funciones como: trepar fácilmente, agarrar objetos o para acicalarse. Las patas de los machos suelen ser más grandes que las de las hembras, especialmente las garras. Una herida provocada por las garras de un tigre se asemeja a las de un ataque con machete para herir a una persona, es muy violento, y depende donde se realice el corte, la gravedad de las lesiones pueden ser mortales.
¿Cómo se forman las garras?
Las garras de un tigre están formadas por partes endurecidas (keratinizadas) de la epidermis en la zona exterior. En la zona interna, se ubican los nervios y los vasos sanguíneos.
¿Cómo son la uñas?
El interior de la uña se compone de dos capas: el subunguis, el tejido interno cuya estructura corre paralelo a la dirección de crecimiento de la matriz de la uña.
Por otra lado, el unguis, un tejido queratinoso duro compuesto de fibras cuyo grano es perpendicular a la dirección de crecimiento. A medida que el unguis crece más rápidamente, la garra se estrecha hacia la punta y adopta la típica forma puntiaguda.
Los tigres se caracterizan por tener garras con uñas retráctiles. En la posición de reposo, las garras permanecen dentro de una vaina de tejido epitelial cerca de los dedos.
La forma de las falanges media y terminal y el excepcional grosor de la banda elástica dorsal permiten a los tigres moverse libremente y flexionar la muñeca y los dedos sin que la garra salga de su posición de reposo.
La contracción de los músculos flexores y extensores del antebrazo es necesaria para desplegar la garra, que se utiliza principalmente para capturar víctimas.
El Trafico ilegal de las garras de un tigre
En la cultura china, se cree que casi cualquier parte del tigre puede utilizarse para aliviar enfermedades: Las garras de tigre principalmente se utilizan como sedante para el insomnio. Por otro lado, aunque parezca contradictorio con lo anteriormente mencionado, está medicina considera las garras de un tigre como un suplemento nutricional para obtener energía y vitalidad.
China prohibió el uso de huesos de tigre y cuernos de rinoceronte en el año 1993, cuando adhirió a la Convención sobre el Comercio Internacional referida a las especies de fauna y flora silvestres en riesgo de extinción.
En 2018, el gobierno Chino permitió el uso de partes de tigres (Tigre Amoy) pero estableciendo ciertos límites: el uso medicinal de productos debe estar prescripto por médicos inscriptos en el Registro estatal de medicina china tradicional.
Prótesis con dientes y garras de tigres heridos
Hace algún tiempo, unos científicos colocaron prótesis de dientes y garras a tigres heridos, implantando garras y colmillos de titanio, el resultado fue desastroso. Respecto a las garras, cuando los dedos de una garra no se mueven individualmente unos con respecto a otros, como en los gatos, pueden aparecer problemas.
Video donde se muestran las garras de un tigre
¿Quieres conocer otras características del Tigre? Entra en artículos como: los dientes del tigre, su visión o descubre las diferencias con un león.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas