Las Vibrisas de un Tigre
Los bigotes o vibrisas de un tigre (del latín vibrissae -ārum: pelo de la nariz) son el sexto sentido de estos grandes felinos.
Su estructura es fuerte, rígida y funcionan como receptores del tacto. Aunque aparentemente puede parecer simples pelos en la nariz, es quizás el órgano más desarrollado de este felino.
Este tipo de vello no sólo se encuentra en las mejillas o en el labio superior, sino también en los ojos, la barbilla, la espalda y la parte posterior de las patas delanteras.
Aunque muchos mamíferos tienen bigotes, la sensibilidad de estos receptores es mayor en los tigres.
¿Cuál es la función de las vibrisas de un tigre?
En los animales, las vibrisas tienen una raíz muy sensible que les permite detectar las corrientes de aire en muchos casos. En combinación con su olfato, pueden percibir el origen de los olores. Algunas de estas corrientes pueden ser generadas por los propios movimientos del animal.
Cuando están en contacto con los objetos del entorno, las vibrisas les ayudan a percibir las distancias de los obstáculos en la oscuridad total; en los tigres tienen terminaciones nerviosas que se estimulan con el más mínimo movimiento de los bigotes y proporcionan todo tipo de información.
De noche, les ayudan a percibir las distancias a los obstáculos hasta tal punto, que
en condiciones de poca luz, confían más en la información de sus bigotes que en la información visual.
Las vibrisas de un tigre, les dan información de por dónde caminan, evitan que se tropiecen, les ayudan a tomar decisiones e incluso actúan como sensores para detectar la temperatura.
También, sirven para orientarse, posicionarse en caso de caída, detectar los más mínimos movimientos y cambios en el entorno.
Al envolver el cuerpo de la presa con las vibrisas, detectan cualquier vibración, por pequeña que sea, que indique que la presa está viva o muerta.
También podemos decir que las vibraciones les permiten comunicarse; ya que los diferentes movimientos de los bigotes muestran el estado de animo del felino.
Se trata de una importante protección para los ojos, que son advertidos de la presencia de objetos peligrosos frente a ellos que podrían lesionarlos.
Como la longitud de las vibrisas supera la anchura y la altura del cuerpo del animal, pueden
medir la anchura de cada agujero para asegurarse de que no se atasca
en el interior.
¿Cómo se transmite la información al cerebro?
Cuando el tigre reconoce algo con sus bigotes, cada uno de ellos transmite rápidamente la información en forma de impulsos eléctricos a una región del cerebro llamada "región del barril".
Estos barriles forman una colección de neuronas corticales morfológicamente relacionadas en una columna cortical funcional. Prácticamente es un superpoder.
¿Qué pasa cuando se lesionan las vibrisas de un tigre?
Los bigotes no son un "elemento decorativo" como en los humanos, sino una parte fundamental de la vida del tigre. Por eso es importante que no se corten.
Cualquier lesión en los bigotes es extremadamente dolorosa y deja al tigre en una situación muy vulnerable.
Les costará más moverse y estarán desorientados hasta que vuelvan a crecer con normalidad.
Desorientados hasta que vuelvan a crecer. Les resultará difícil moverse sin tropezar o chocar con los objetos.
Pueden lesionarse los ojos si corren por el monte y no reciben la señal de cerrar los ojos a tiempo.
También pueden atascarse en espacios reducidos.
Aunque esta pérdida no es fatal, puede ser confusa, como podemos imaginar después de aprender las funciones que hemos comentado.
El sexto sentido del Tigre
Las vibrisas se consideran el sexto sentido de los tigres. A veces puede parecer que poseen funciones extrasensoriales.
Es totalmente inexplicable que pueden percibir una determinada realidad o fenomenología (fenómenos electromagnéticos, geológicos) que serían imposibles de percibir para nosotros.
Pueden reaccionar a ruidos y vibraciones que los humanos desconocemos y no podemos notar, incluso pueden detectar fenómenos meteorológicos como saber cuándo va a llover, detectar un terremoto o incluso una erupción volcánica.
Entrando en terrenos como la relación con su dueño, estos felinos han demostrado tener una estrecha relación hasta el punto de reconocer cuando su amo está triste, enfermo o a punto de morir.
Finalmente, y aunque pueda parecer mentira, se ha demostrado que los tigres y otros felinos, son capaces de detectar los signos de enfermedades como el cáncer, los ataques al corazón e incluso epilepsia.
Video sobre los pelos táctiles o vibrisas
Conoce otros sentidos del tigre, como su visión o la exótica lengua del tigre. El mundo felino da para mucho y aquí encontraras todo lo que necesitas para ser un experto.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas