Tigre Negro o Melánico
El Tigre Negro también se conoce como tigre melnico debido a un defecto genético que hace que sus gruesas rayas negras, con poco espacio entre ellas, enmascaren su pelaje naranja. Según Bivash Pandav, experto en fauna salvaje, sólo quedan siete u ocho tigres en la Tierra con estas características.
Mejores imágenes el Tigre Negro
¡Bienvenido a la mejor galería de fotos del Tigre Negro, exótico, raro y extraño del mundo!
Haz clic en la imagen o en su nombre para verla en alta resolución
¿Cuál es sú Hábitat y distribución?
La mayoría de estos felinos viven en la Reserva de Tigres de Simplipal, en Odisha, donde pueden esconderse en los vastos bosques. En esta zona de India, uno de cada tres ejemplares es negro.
Según algunos estudios realizados, ninguno de los 395 tigres estudiados fuera de la reserva tiene una sola copia de la mutación característica de los Tigres Negros. Esto sugiere que los tigres de Similipal están tan aislados que nunca se aparean con tigres de fuera del área de distribución, y que el grupo ha mantenido cambios genéticos a lo largo de las generaciones.
Ejemplares de Tigres Negros en cautividad
Los tigres seudomelánicos también se encuentran en tres zoológicos de la India: Nandankanan (Bhubaneswar), el Parque Zoológico Arignar Anna (Chennai) y el Parque Biológico Bhagwan Birsa (Ranchi), donde nacen en cautividad. Todos tienen un linaje ancestral con un individuo de Simlipal.
Características del Tigre Melánico
El tigre negro, también conocido como tigre melánico, fue fotografiado en la provincia india de Odisha y ha entusiasmado a muchos, ya que es una de las especies en peligro de extinción y con un pelaje único.
Estos felinos no pertenecen a una subespecie distinta, sino que simplemente tienen un defecto genético que hace que sus rayas negras sean más gruesas de lo habitual para ocultar su pelaje naranja. También son más pequeños que otras especies de tigres encontra de lo que ocurre con el Tigre Dorado ( mayor tamaño).
Se cree que es una especie rara, ya que una mutación genética dio lugar a este felino tan inusual, que fue captado por el fotógrafo Soumen Bajpayee, que nos sorprendió a todos.
Una investigación descubre qué sus características rayas más oscuras son el resultado de la endogamia dentro de la pequeña y aislada población de tigres de Simlipal.
Genética de ejemplares melánicos
Ya se sabía que los genes taqpep alterados causaban patrones atigrados en los gatos y manchas y rayas inusualmente grandes en el guepardo real. Sin embargo, estos patrones son tan raros porque sólo se producen cuando los genes de ambos padres tienen las mutaciones correspondientes. En el nuevo estudio, se encontró que 10 de los 12 tigres de Similipal examinados tenían al menos un ejemplar de este particular taqpep, cuatro de los cuales eran tigres negros con dos ejemplares cada uno.
Alimentación del Tigre Negro
Como animal carnivoro se alimenta decualquier especie que encuentra en la zona de Simlipal. Entre las presas que podemos destacar están: Ciervo, búfalo, oso, ganado vacuno, jabalí, crías de elefante, gaur, zorros de montaña y lince.
El Tigre Negro, como otros felinos no desperdiciará la oportunidad de cazar cualquier presa y sobre todo si la escasez de ellas le dificulta su alimentación.
Al igual que otros felinos salvajes, como los leones, suelen cazar de noche y consumir unos 15-20 kg de carne. Sin embargo, en los tigres grandes, pueden comer hasta 50 kg.
Para beber, buscan ríos u otras masas de agua en las que les gusta quedarse. Son muy acuaticos y aprovechan cualquier momento para bañarse en ella.
Ventaja en sú entorno
Normalmente, la selección natural elimina a los más débiles en la evolución genética y se transmiten las características de los más exitosos. Según el estudio, el modelo de nicho muestra una mayor frecuencia de leopardos melánicos en bosques tropicales y subtropicales más oscuros que en hábitats abiertos más secos. Del mismo modo, el pelaje más oscuro podría proporcionar una ventaja selectiva para la caza y la evasión en los matorrales relativamente oscuros de la selva tropical semipermanente de Simlipal.
Descubrimiento del Tigre Negro
Los tigres negros sólo han sido vistos en Similipal, Odisha, desde 2007, pero se han observado allí desde 1993.
El Financial Express informa de que se han avistado tigres negros desde 1773, cuando el artista James Forbes pintó uno en Kerala.
Rumores similares circularon en Myanmar en 1913 y en China en la década de 1950.
El fotógrafo Soumen 2020 descubrió este tigre negro en estado salvaje cerca de su ciudad, y fue toda una revelación, ya que la mayoría de ellos viven bajo protección en un zoológico de Odisha, uno de los lugares más famosos para la fotografía de la vida salvaje.
Estado de conservación
Sólo quedan entre siete y ocho tigres negros en Odisha, afirma Bivash Pandav, investigador del Instituto de Vida Silvestre de la India.
Los colegas de Panday afirman que el descenso de su número se debe a la caza furtiva, no de los propios tigres, sino de su presa más valiosa, los ciervos.
Sin embargo, los funcionarios del departamento forestal de Odisha refutan enérgicamente esta afirmación y afirman que "lo que realmente está afectando a la población de tigres negros es el enorme aumento de la urbanización que se ha producido en la región en las últimas décadas".
Video sobre el Tigre Negro
Si quieres conocer todos los tipos de tigre que existe o los ya extingidos continua en nuestra web dedicada al depredador más mortífero de la tierra.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas